miércoles, 24 de junio de 2015

Corriente y Potencia eléctrica

1-¿Qué es Corriente Eléctrica?

Es la tasa de flujo de carga que pasa por un determinado punto de un circuito eléctrico, medido en Culombios/segundo, denominado Amperio.

2-¿Qué es Corriente Alterna?

Se refiere en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.(Quiere decir que de tanto en tanto se va repitiendo, no es que exactamente tenga un principio o fin, cada cierto tiempo vuelve a repetirse)

3-¿Cuáles son las formas que toma la Corriente Alterna?

De acuerdo con su forma gráfica, la corriente alterna puede ser:
  • Rectangular o pulsante
  • Triangular
  • Diente de sierra
  • Sinusoidal o senoidal

 

(A) Onda rectangular o pulsante. (B) Onda triangular. (C) Onda diente de sierra. (D) Onda sinusoidal o senoidal.



De todas estas formas, la onda más común es la sinusoidal o senoidal.

Cualquier corriente alterna puede fluir a través de diferentes dispositivos eléctricos, como pueden ser resistencias, bobinas, condensadores, etc., sin sufrir deformación.

La onda con la que se representa gráficamente la corriente sinusoidal recibe ese nombre porque su forma se obtiene a partir de la función matemática de seno.


4-¿Qué es frecuencia?

Frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.

5-¿Qué es la Intensidad?

Intensidad es el nivel de fuerza con que se expresa una magnitud, una propiedad, un fenómeno, etc.



6-¿Qué es la Resistencia?

La idea de resistencia se vincula a la oposición que ejerce algo o alguien.

 En el contexto de la electricidad, el concepto refiere al componente de un circuito que

 dificulta el avance de la corriente eléctrica, a la traba en general que ejerce el circuito

 sobre el paso de la corriente y a la magnitud.

7-¿Qué es Potencia Eléctrica y en que se mide la Potencia?

La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt).

Se mide en vatios (w) aunque es muy común verla en Kilovatios (Kw). 1.000w es 1Kw de potencia. Para pasar de w a kw solo tendremos que dividir entre 1.000.

8-¿Qué Potencias forman el triangulo de potencia?


9-¿Qué es el Factor de Potencia?

Denominamos factor de potencia al cociente entre la potencia activa y la potencia aparente, que es coincidente con el coseno del ángulo entre la tensión y la corriente cuando la forma de onda es sinusoidal pura, etc.
O sea que el factor de potencia debe tratarse que coincida con el coseno phi pero no es lo mismo.
Es aconsejable que en una instalación eléctrica el factor de potencia sea alto y algunas empresas de servicio electroenergético exigen valores de 0,8 y más. O es simplemente el nombre dado a la relación de la potencia activa usada en un circuito, expresada en vatios o kilovatios (KW), a la potencia aparente que se obtiene de las líneas de alimentación, expresada en voltio-amperios o kilovoltio-amperios (KVA).

10-¿Qué es la potencia activa?

La denominada “potencia activa” representa en realidad la “potencia útil”, o sea, la energía que realmente se aprovecha cuando ponemos a funcionar un equipo eléctrico y realiza un trabajo. Por ejemplo, la energía que entrega el eje de un motor cuando pone en movimiento un mecanismo o maquinaria, la del calor que proporciona la resistencia de un calentador eléctrico, la luz que proporciona una lámpara, etc.

Por otra parte, la “potencia activa” es realmente la “potencia contratada” en la empresa eléctrica y que nos llega a la casa, la fábrica, la oficina o cualquier otro lugar donde se necesite a través de la red de distribución de corriente alterna. La potencia consumida por todos los aparatos eléctricos que utilizamos normalmente, la registran los contadores o medidores de electricidad que instala dicha empresa para cobrar el total de la energía eléctrica consumida cada mes.

11-¿Cuál es la unidad de la Potencia Activa?


Fórmula de cálculo:



                                                      






Unidad de medida: Watts [W]





12-¿Qué es la potencia reactiva?
La potencia reactiva (y la energía reactiva) no es una potencia (energía) realmente consumida en la instalación, ya que no produce trabajo útil debido a que su valor medio es nulo. Aparece en una instalación eléctrica en la que existen bobinas o condensadores, y es necesaria para crear campos magnéticos y eléctricos en dichos componentes. Se representa por Q y se mide en voltiamperios reactivos (VAr).
La compañía eléctrica mide la energía reactiva con el contador (kVArh) y si se superan ciertos valores, incluye un término de penalización por reactiva en la factura eléctrica.

13-¿Cuál es la unidad de la Potencia reactiva?
En circuitos inductivos puros, pese a que no existe potencia activa alguna igual se manifiesta la denominada "Potencia reactiva" de carácter inductivo que vale:
I = \frac{U}{X_L} = \frac {U}{2 \cdot \pi \cdot f \cdot L} \,\!
Siendo φ = 90º (Dado que la corriente atrasa con respecto de la tensión)
Q_L = I^2 \cdot X_L \,\!
La potencia reactiva tiene un valor medio nulo, por lo que no produce trabajo y se dice que es una potencia desvatada (no produce vatios), se mide en voltiamperios reactivos (var) y se designa con la letra Q.
A partir de su expresión,
Q = I \cdot V \cdot \sin \phi = I \cdot Z \cdot I \cdot \sin \phi = I^2\cdot Z \cdot \sin \phi = I^2\cdot X  = I^2\cdot (X _L - X _C) = S \cdot \sin \phi \,\!
Lo que reafirma en que esta potencia se debe únicamente a los elementos reactivos.

14-¿ Qué relación tienen VoltAmperios y Watios ?
La potencia consumida por un equipo de computación es expresada en watios (W) ó Voltios-Amperios (VA). La potencia en watios es la potencia real consumida por el equipo. Se denomina Voltios-Amperios a la "potencia aparente" del equipo, y es el producto de la tensión aplicada y la corriente que por él circula.

Ambos valores tienen un uso y un propósito. Los watios determinan la potencia real consumida desde la compañía de energía eléctrica y la carga térmica generada por el equipo. El valor en VA es utilizado para dimensionar correctamente los cables y los circuitos de protección.

En algunos tipos de dispositivos eléctricos, como las lámparas incandescentes, los valores en watios y en VA son idénticos. Sin embargo, para equipos de computación, los watios y los VA pueden llegar a diferir significativamente, siendo el valor en VA siempre igual o mayor que el valor en watios. La relación entre los watios y los VA es denominada "factor de potencia" y es expresada por un número (ejemplo: 0.7) ó por un porcentaje (ejemplo: 70%).

-¿Que es un firmware?

Un firmware es un software que maneja físicamente al hardware.

2-¿Que es DD-WRT?

DD-WRT es un firmware libre para diversos routers inalámbricos o WiFi, es muy común observarlo en equipos Linksys WRT54G (incluyendo los modelos WRT54GLWRT54GS y WRT54G2). Ejecuta un reducido sistema operativo basado en Linux. Está licenciado bajo la GNU General Public License versión 2.

3-Caracteristicas del dd-wrt

  • 13 idiomas
  • 802.1x (EAP (Extensible Authentication Protocol) encapsulación sobre LANs)
  • Restricciones de Acceso
  • Modo Adhoc
  • Afterburner
  • Modo de Aislamiento de Clientes
  • Modo Cliente (soporta múltiples clientes conectados)
  • Modo Cliente WPA
  • DHCP Forwarder (udhcp)
  • Servidor DHCP (udhcp or Dnsmasq)
  • DNS forwarder (Dnsmasq)
  • DMZ (Zona demilitarizada)
  • DNS Dinámico (DynDNS, TZO, ZoneEdit)
  • Portal Hotspot (Sputnik Agent ,Chillispot)
  • Soporte para IPv6
  • JFFS2
  • Soporte para Tarjetas MMC/SD
  • Cliente NTP en base a arquitectura cliente-servidor
  • Port Triggering
  • Port Forwarding (máx. 30 entradas)
  • Administración de Ancho de Banda QoS (Optimizado para Juegos y Servicios de Red / Mascara de Red (Netmask) / MAC / Prioridad de Puerto Ethernet)
  • Clasificador de Paquete QoS L7 (l7-filter)
  • PPTP VPN Servidor y Cliente
  • Estadísticas Remotas con Ntop
  • Syslog a servidor remoto
  • RFlow/MACupd
  • Enrutamiento: Entradas estáticas y Compuerta (Gateway), BGP, OSPF & RIP2 vía (BIRD)
  • Samba FS Automount
  • Antena Rx/Tx (Selección o Automática)
  • Muestra el estado de los clientes Inalámbricos y WDS junto con el indicador del tiempo en ejecución del Sistema/Utilización del Procesador
  • Site Survey
  • SNMP
  • Servidor SSH y cliente (dropbear)
  • Scripts de Inicio, Corta Fuegos, y Apagado (startup script)
  • Asignación de direcciones IP estáticas vía DHCP
  • Estilos (GUI Cambiable; v.23)
  • Soporta Nuevos Dispositivos (WRT54G V3, V3.1, V4, V5 y WRT54GS V2.1, V3, V4)
  • Servidor Telnet y cliente
  • Ajuste de Potencia de Transmisión (0-251mW, el predeterminado es 28mW, 100mW es seguro)
  • UPnP
  • VLAN
  • Cliente Wake On Lan (WOL)
  • Supervisor de Conexión WDS
  • Modo Repetidor WDS
  • Clonado de Direcciones MAC Inalámbricas
  • Filtrado de Direcciones MAC Inalámbricas
  • WMM (Wi-Fi MultiMedia QoS)
  • WPA sobre WDS
  • WPA/TKIP con AES
  • WPA2
  • Xbox Kaid (Kai Engine)

4-Como instalar dd-wrt

Instalación del firmware DD-WRT

Necesitaremos una versión del firmware que sea compatible y estable con este router. En nuestro caso, para este manual y los sucesivos utilizaremos la versión v24 – sp2. A continuación os ponemos el enlace de descarga del firmware
Comenzamos el proceso:
1.-Conectamos el router y el ordenador mediante un cable ethernet. Nunca hacerlo mediante conexión WiFi, ya que si por un casual perdéis la conexión durante el proceso de carga del nuevo firmware, podéis dejar el router como un bonito pisapapeles blanco con tres antenas.
2.-Accedemos el menú de configuración web del router tecleando en el navegador la puerta de enlace: 192.168.1.1
El usuario y la contraseña son los que vosotros habéis fijado o bien los que venían por defecto en el router (admin/admin)


3.-Vamos a dirigirnos a Herramientas del sistema (System tools), y una vez desplegamos ese menú accedemos a Actualización de firmware (Firmware upgrade)

4.- Elegimos el fichero que nos hemos descargado y pinchamos en Actualizar (Upgrade)

Tarda alrededor de 2 minutos en completar el proceso

5.- Una vez el router se ha reiniciado, veréis la interfaz de DD-WRT.

Desinstalación del firmware DD-WRT para instalar el firmware original del router

Aunque a muchos de vosotros pueda daros miedo hacerlo, se trata de un proceso sencillo y que si se siguen los paso no pasará nada. Será necesario utilizar un pendrive con formato FAT (ni FAT32 ni NTFS), y una versión del firmware original del router que os ponemos a continuación:
Antes de comenzar el proceso es necesario habilitar en el router, si no lo habéis hecho, el soporte para la conexión USB y que se monten de forma automática.
Lo configuraremos de la siguiente manera:
El router se reiniciará de manera automática y nos mostrará la siguiente pantalla si ya hemos conectado el pendrive
Existen dos formas de realizar el proceso.

Primer método

1.-Copiar el fimrware en el pendrive e insertarle en la entrada USB del router
2.- Conexión Telnet al router( En Windows: Inicio/Ejecutar y tecleamos telnet “puerta de enlace” donde “puerta de enlace” se sustituye por la puerta de enlace que tenga nuestro router, si no la hemos cambiado es 192.168.1.1 .
Nos pedirá un usuarios y una contraseña. El usuario es root, mientras que la contraseña es la que nosotros hemos configurado en el router o bien la que venía por defecto.
3.-Vamos a proceder al borrado del firmware DD-WRT y la instalación del original. Tecleamos en la consola el siguiente comando:
mtd -e linux -r write /mnt/<firmware.bin> linux
en el que <firmware.bin> debe sustituirse por el nombre del fichero que contiene el pendrive añadiendo la terminación .bin
4.-Posteriormente puede aparecer lo siguiente por la consola de Telnet (debería ser este orden)

o incluso indicar que se ha perdido la conexión con el host. Cuando acabe de reiniciarse el router, al ingresar nuevamente la puerta de enlace, tendremos nuestro firmware original en el router.

Segundo método

Se necesita igualmente el pendrive con el firmware, pero a diferencia del primero, que utilizabas Telnet, esta vez vamos a utilizar la propia consola de comando que el router posee en la interfaz web
1.- Accedemos al router poniendo la puerta de enlace y ingresando nuestro usuario y contraseña
2.- Nos dirigimos a Administración/Comandos
3.-En la pequeña ventana que tenemos metemos el siguiente comando:
mtd -e linux -r write /mnt/<firmware.bin> linux
donde ya sabéis que <firmware.bin> debéis de sustituirle por el nombre del fichero y añadir la terminación.
4.- Pulsamos en Ejecutar (Run Commands)
5.- Después de un breve periodo de tiempo y de que el router acabe de reiniciarse, tendremos nuestro router de nuevo con el firmware de fábrica.
Esperamos que os haya gustado este manual, en breve tendréis más manuales de configuración usando este firmware tan famoso.

Tipos de iluminación

- ¿Que tipos iluminación hay? 

Según el tipo de luz:
Natural:esta iluminación se realiza a partir de luz que proviene del sol, por lo que varía constantemente a causa de la rotación terrestre.
Artificial: esta iluminación recurre a luz que proviene de objetos como el flash, lámparas o spots.
De acuerdo a la ubicación de la fuente de luz:
Frontal
Lateral
Semi-lateral
Contraluz
Semi-contraluz
Cenital
De contrapicado
2-¿Que peligros hay con una deficiente iluminación?
ILUMINACION INADECUADA:
Cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo del empleado. No se trata de iluminación general sino de la cantidad de luz en el punto focal del trabajo. De este modo, los estándares de iluminación se establecen de acuerdo con el tipo de tarea visual que el empleado debe ejecutar: cuanto mayor sea la concentración visual del empleado en detalles y minucias, más necesaria será la luminosidad en el punto focal del trabajo.
La iluminación deficiente ocasiona fatiga a los ojos, perjudica el sistema nervioso, ayuda a la deficiente calidad del trabajo y es responsable de una buena parte de los accidentes de trabajo.
Efectos en la salud por exposición de Iluminación Inadecuada:
•        Accidentes:
•        Fatiga visual:
Molestias oculares, pesadez de ojos, picores, necesidad de frotarse los ojos, somnolencia.
· Trastornos visuales:
Borrosidad, disminución  de la capacidad visual.
· Fatiga Mental:
Síntomas extraoculares: cefaleas, vértigos, ansiedad.
•        Deslumbramientos:
Pérdida momentánea de la visión.

 3- ¿Que beneficios se obtienen para el trabajador?

Para el trabajador :
*Conserva su capacidad visual.
*Evita la fatiga ocular.
*Disminuye los accidentes.
*Contribuye a su bienestar psíquico.


4- ¿Que beneficios se obtienen para la empresa?

Para la empresa:
*Aumenta la produccion.
*Mejora la calidad de los productos.
*Disminuye el numero de errores y el deterioro de los productos.
*Facilita la limpieza y el mantenimiento.
*Disminuye el ausentismo y reduce los accidentes.
*Reduce los trastornos oculares.

5- ¿Que dice el reglamento de seguridad e higiene?
Iluminacion Y Ergonomia