1-¿Qué significa TCP/IP?
Se han desarrollado diferentes familias de protocolos para
comunicación por red de datos para los sistemas UNIX. El más ampliamente
utilizado es el Internet Protocol Suite, comúnmente conocido como TCP / IP.
Es un protocolo DARPA que proporciona transmisión fiable de
paquetes de datos sobre redes. El nombre TCP / IP Proviene de dos protocolos
importantes de la familia, el Transmission Contorl Protocol (TCP) y el Internet
Protocol (IP). Todos juntos llegan a ser más de 100 protocolos diferentes
definidos en este conjunto.
El TCP / IP es la base del Internet que sirve para enlazar
computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC,
minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local y área
extensa. TCP / IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el
departamento de defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en el ARPANET una
red de área extensa del departamento de defensa.
2-¿Por que es necesario usar TCP/IP?
Por un lado la sencillez y la enorme flexibilidad que se
puede obtener en su uso. Pero además permite asegurar cuatro puntos
fundamentales: * Desacoplado de la tecnología de la Red. Da igual el hardware o
el fabricante, pudiéndose transmitir por satélite, en par de cobre, en fibra
óptica o por radio. Los datagramas especifican la forma de transmitir la
información en los diferentes tipos de red.
Conectividad universal. Cada equipo conectado a la Red
recibe una dirección única, pudiéndose conectar todos ellos entre sí. Los nodos
intermediarios leen las direcciones de los datagramas para tomar decisiones de
enrutamiento, es decir porqué tramo de red se renvía los paquetes de
información hacia su destino.
Acuse de recibo. Para asegurarte que la información de
origen ha llegado correctamente a su destino, TCP/IP implementa métodos que
aseguran un acuse de recibo entre ambas máquinas. Y como no depende de la
tecnología de red, funciona incluso entre redes físicas diferentes.
Normalización de los protocolos de aplicación. Algo que en
estos tiempos es obvio, la normalización de protocolos para la transferencia de
ficheros, correo electrónico o conexión remota, permite a los desarrolladores
construir de forma más sencilla aplicaciones de software que utilicen Internet.
3-¿Cuáles son algunas funciones del nivel de aplicación?
Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no)
la posibilidad de acceder a los
servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las
aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP),
gestores de bases de datos y protocolos de transferencia de archivos (FTP).
Es el nivel que utilizan los programas de red más comunes a
fin de comunicarse a través de una red. La comunicación que se presenta en este
nivel es especifica de las aplicaciones y los datos transportados desde el
programa están en el formato utilizado por la aplicación y van encapsulados en
un protocolo del Nivel de Transporte. Siendo que el modelo TCP/IP no tiene
niveles intermedios, el nivel de Aplicación debe incluir cualquier protocolo
que actúe del mismo modo que los protocolos del Nivel de Presentación y Nivel
de Sesión del Modelo OSI. Los protocolos del Nivel de Transporte más comúnmente
utilizados son TCP y UDP, mismos que requieren un puerto disponible y
específico para el servicio para los servidores y puertos efímeros. Aunque los
encaminadores (routers) e interruptores (switches) no utilizan este nivel, las
aplicaciones que controlan el ancho de banda si lo utilizan.
4-¿Cuál es el propósito principal de una pasarela? ¿Cuáles
son los niveles inferiores a TCP/IP?
Su propósito es traducir la información del protocolo
utilizado en una red inicial al protocolo usado en la red de destino. Los
niveles inferiores son Nivel Físico y enlace de datos.
5-¿Por qué se dice que IP es un servicio no orientado a
conexión?
Porque permite, sin establecimiento previo de llamada, el
intercambio de datos entre computadores.
6-¿Para que nos sirve los números de puerto?
Para identificar a cada aplicación. La dirección IP sirve
para identificar de manera única un equipo en la red mientras que el número de
puerto especifica la aplicación a la que se dirigen los datos. Así, cuando el
equipo recibe información que va dirigida a un puerto, los datos se envían a la
aplicación relacionada. Si se trata de una solicitud enviada a la aplicación,
la aplicación se denomina aplicación servidor. Si se trata de una respuesta,
entonces hablamos de una aplicación cliente.
7-¿Para qué se utiliza el parámetro de tiempo de vida
(TTL)?
Para medir el tiempo que un datagrama lleva en la interred.
8-¿Cuáles son las direcciones que lleva el datagrama IP?
Los datos circulan en Internet en forma de datagramas
(también conocidos como paquetes). Los datagramas son datos encapsulados, es
decir, datos a los que se les agrega un encabezado que contiene información
sobre su transporte (como la dirección IP de destino).
Los routers analizan (y eventualmente modifican) los datos
contenidos en un datagrama para que puedan transitar.
A continuación se indica cómo se ve un datagrama:
<-- 32 bits -->
Versión
(4 bits) Longitud del encabezado
(4 bits) Tipo de servicio
(8 bits) Longitud total
(16 bits)
Identificación
(16 bits) Indicador
(3 bits) Margen del fragmento
(13 bits)
Tiempo de vida
(8 bits) Protocolo
(8 bits) Suma de comprobación del encabezado
(16 bits)
Dirección IP de origen (32 bits)
Dirección IP de destino (32 bits)
Datos
Es un protocolo no orientado a conexión que se utiliza a
veces como sustituto de TCP cuando no hay que utilizar los servicios de éste.
UDP sirve como interfaz de aplicación simple para IP.
10-¿Cuándo ocurren los bucles?
Los bucles ocurren cuando una computadora o red recibe el
tráfico que emite, este problema crea en la red problemas de caudal efectuando
afectando con retardos y congestión.
11- ¿que son los puertos?
Es una forma genérica de denominar a una interfaz a través
de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha
interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software (por
ejemplo, los puertos que permiten la transmisión de datos entre diferentes
ordenadores ), en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico.
12-¿Cuales son los puertos bien conocidos o well-known port?
Los puertos bien conocidos (well-known ports) son aquellos
menores a 1024 y que se utilizan para los servicios básicos en Internet. Los
mismos son asignados por IANA (Internet Assigned Numbers Authority) y pueden
consultarse desde el listado que mantiene dicha entidad . Los usuarios de algún
Unix pueden encontrarlos en el archivo /etc/services. No obstante, dejo a
continuación un listado con los puertos de los servicios más populares.